La normativa obliga a los productores a reportar digitalmente los residuos de envases y embalajes, lo que implica nuevos procesos de trazabilidad y cumplimiento para las empresas del sector avícola.
A partir de 2025, las empresas deberán cumplir con una nueva exigencia derivada de la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (REP), que establece la declaración mensual de envases y embalajes introducidos al mercado. Esta obligación impactará directamente al sector productivo, incluyendo el rubro avícola, y forma parte de un plan nacional orientado a mejorar la gestión de residuos y fomentar el reciclaje.
La medida exige a los productores organizar y financiar el manejo de los residuos generados por sus productos, incluyendo neumáticos, aceites, aparatos eléctricos, baterías, y ahora también envases y embalajes, uno de los flujos prioritarios establecidos por la ley.
Compromiso de Grupo Proa con la sostenibilidad
En línea con estas nuevas exigencias, Grupo Proa ha tomado medidas proactivas para cumplir con la Ley REP. En septiembre de 2023, la compañía se incorporó al Gran Sistema Colectivo de Gestión de Residuos (Gransic), Resimple, gestor autorizado que se encarga de la recolección, transporte y reciclaje de envases y embalajes en nuestras operaciones. Esta alianza permite a Grupo Proa gestionar de mejor forma los residuos que se ponen en el mercado y alcanzar las metas de reciclaje establecidas por la nueva legislación.