Chilehuevos capacitó a más de 500 pequeños productores de huevos en 2024
martes, 11 de marzo, 2025

Chilehuevos capacitó a más de 500 pequeños productores de huevos en 2024

El gremio avícola desarrolló un programa de formación para fortalecer la bioseguridad y la sanidad en la producción de huevos a pequeña escala.

En el marco del acuerdo de colaboración que Chilehuevos mantiene con el Ministerio de Agricultura y sus entidades dependientes, se llevó a cabo un programa de capacitaciones dirigido a pequeños productores de huevos, con el objetivo de fortalecer la seguridad sanitaria y promover buenas prácticas en la producción avícola.

Gracias a este trabajo conjunto, durante 2024 se capacitó a 530 productores avícolas, superando las expectativas iniciales. Estas jornadas se realizaron en las regiones de Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule y Ñuble, incluyendo la participación de equipos técnicos del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), lo que permitió que el alcance formativo se extendiera a más productores a través de sus asesores técnicos.

Los temas clave en los talleres fueron: riesgos sanitarios en la pequeña  producción avícola, formalización y reforzamiento de las medidas de bioseguridad para pequeños productores y orientaciones para el fomento de la sanidad en la pequeña producción avícola.

Además, Chilehuevos desarrolló un manual de bioseguridad con directrices clave para la prevención de enfermedades en las granjas avícolas. INDAP imprimió 200 ejemplares físicos, los cuales fueron distribuidos en Valparaíso y Ñuble, y también está disponible para su descarga en el sitio web de la institución (Manual de buenas prácticas).

Como parte de la industria avícola y de producción, valoramos este tipo de iniciativas que buscan fortalecer el conocimiento y las capacidades, impulsando el cumplimiento de buenas prácticas de sanidad y bioseguridad en el sector.

Proa® Nutriendo bienestar. Exposición 1511, Estación Central, Santiago, Chile.