Representantes de Chilehuevos expusieron sobre este grave problema a los parlamentarios que integran la Comisión de Seguridad Pública.
El pasado 17 de diciembre, Chilehuevos participó en una sesión de la Comisión de Seguridad Pública del Senado, enfocada en discutir un proyecto de modificación del Código Penal destinado a endurecer las sanciones contra el contrabando de alimentos.
Durante la reunión, se enfatizó el impacto que este ilícito tiene en la seguridad alimentaria del país debido al posible ingreso de enfermedades y a la competencia desleal que afecta a los productores nacionales.
En representación de Chilehuevos se encontraban el Gerente General, Patricio Kurte, y el asesor del gremio, Dr. Hernán Rojas, quienes explicaron a los parlamentarios los desafíos que enfrenta la industria del huevo frente al contrabando, enfatizando sobre los últimos hechos en las zonas fronterizas del norte de Chile, donde estos productos ingresan principalmente desde Bolivia.
La sesión también contó con la participación de José Guajardo, director nacional del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG); Andrea Collao, jefa del SAG; Víctor Catán, presidente de Fedefruta; y Andrea Albagli, subsecretaria de Salud Pública, quienes aportaron diferentes perspectivas sobre la magnitud del problema y sus implicancias.
Durante la exposición, se subrayó que el contrabando de huevos no solo pone en riesgo la sanidad animal y humana, sino que también genera un escenario de competencia desleal que afecta la sostenibilidad de los productores, incluyendo a países vecinos como Argentina y Perú.
Tras la presentación de los antecedentes, la Comisión acordó abrir un periodo para recibir observaciones y sugerencias al proyecto de ley. Así, Chilehuevos entregó formalmente sus recomendaciones, reafirmando su compromiso con la seguridad alimentaria del país y el fortalecimiento de la industria nacional.