El trabajo del laboratorio es garantía de calidad en nuestros alimentos
jueves, 16 de noviembre, 2023

El trabajo del laboratorio es garantía de calidad en nuestros alimentos

En Grupo Proa trabajamos minuciosamente en el análisis y control de los productos para lograr fórmulas de calidad nutricional. 

Para cumplir con nuestro compromiso de “Nutrir con calidad”, es fundamental el trabajo que diariamente se lleva a cabo en el Laboratorio de Calidad e Inocuidad ubicado en la planta de producción de alimentos en Malloco, donde se encargan de velar por que cada uno de los alimentos que comercializamos, esté elaborado con materias primas inocuas y de calidad, y en cumplimiento de todos los requisitos legales establecidos por el Servicio Agrícola Ganadero (SAG) en su Reglamento de Alimento para Animales.

“En el laboratorio se realizan análisis a ingredientes, envases y productos terminados. Se hacen estudios en la etapa de recepción de materias primas y envases, y de verificación de la garantía nutricional en productos terminados”, explica la jefa de Gestión de Calidad - Inocuidad, Ivonne Olguín. 

En la etapa de recepción de los alimentos se analizan algunos aspectos como la humedad, actividad de agua, granulometría, mientras que en la etapa de garantía nutricional se analizan el contenido de materia grasa, proteína y acidez, entre otros valores.

De acuerdo con las áreas de desarrollo y formulación, las materias primas que se utilizan en la elaboración de los alimentos pueden ser de origen vegetal como el maíz o la soya, y de origen animal como las harinas de carne de bovino y harinas de vísceras de aves. Además, también se utilizan materias primas de origen mineral como la sal y el fosfato dicalcico, una combinación de fósforo y calcio que se utiliza como suplemento dietético. 

Con respecto a cómo se llega a las formulaciones de cada uno de los alimentos, Olguín explica que “trabajamos mediante un procedimiento establecido por el área de Diseño y Desarrollo, quienes están a cargo de confeccionar las recetas en base a características físicas, químicas, funcionales y organolépticas de los productos” señala. 

Para llegar al producto final y cumplir con los estándares de calidad, se realizan muestreos de los productos y evaluaciones que incluyen análisis de humedad, actividad de agua, control de peso, entre otros. 

Asimismo, en la etapa final se ejecuta una inspección visual para corroborar la ausencia de elementos extraños o ajenos al alimento, “en cuanto a diseño y desarrollo se hacen pruebas a nivel de laboratorio, pruebas a nivel industrial y evaluaciones en nuestro Centro de Desarrollo Nutricional (CDN) a cargo del director Técnico y de Desarrollo, agrega la especialista, de esa forma, con todos los controles de calidad, el producto queda listo para ser envasado y comercializado. 

diplomas
diplomas
diplomas
Proa® Nutriendo bienestar. Exposición 1511, Estación Central, Santiago, Chile.