El proyecto habilitará un sitio para realizar denuncias anónimas a través de un formulario web.
Durante la pandemia la emisión de licencias médicas experimentó un aumento explosivo y se estima que solo en 2022 se emitieron más de 10 millones de certificados fraudulentos, lo que ha generado pérdidas millonarias para el sistema, poniendo en jaque la seguridad social en nuestro país.
En vista de la gravedad del asunto, el gobierno anunció un plan de fiscalización para detectar de manera temprana la venta ilegal de licencias médicas y sancionar a los responsables.
La estrategia se centrará en mejorar el proceso de fiscalización que realiza la Compin (Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez), acrecentar las sanciones a los responsables mejorando las facultades de la Suceso (Superintendencia de Seguridad Social) y continuar el trabajo colaborativo entre el Consejo de Defensa del Estado (CDE), Fiscalía, Policías, Suseso y Fonasa, para castigar penalmente a quienes participen en la compra y venta de licencias médicas.
El nuevo sistema de fiscalización permitirá monitorear la emisión de licencias, mejorando los modelos de detección de fraude y de revisión de los listados de profesionales a fiscalizar.
El subsecretario de Salud Pública, Cristóbal Cuadrado, indicó que durante 2023 se proyecta “sancionar a cerca de 450 médicos involucrados en la venta de licencias médicas, generando un ahorro de cerca de 150.000 millones de pesos” al sistema.
Se espera que el plan comience a operar en todo el país a partir del primer semestre de 2023. En tanto, ya se encuentra disponible el formulario online para denunciar el mal uso de licencias médicas https://denuncias.milicenciamedica.cl.